Con la implementación masiva del teletrabajo, muchas empresas se enfrentan a una pregunta: ¿realmente todos los empleados están cumpliendo con su jornada laboral? El trabajo a distancia ha traído numerosas ventajas, pero también ha abierto la puerta a nuevos desafíos en términos de control horario, productividad y cumplimiento de responsabilidades. Aunque existen herramientas tecnológicas que permiten registrar entradas y salidas, estas soluciones no siempre reflejan la realidad.

¿Qué ocurre cuando hay sospechas fundadas de fraude laboral? Es aquí donde entra el papel del detective privado en el control horario. Cuando el software no basta, estos profesionales pueden ayudar a verificar, de forma discreta y legal, si un empleado realmente está trabajando o si está incurriendo en prácticas ilícitas como absentismo encubierto, suplantación de identidad digital, otro empleo durante la jornada laboral, manipulación del sistema de fichaje, delegación del marcaje entre compañeros o ausencias injustificadas durante el horario laboral

¿Qué métodos utiliza un detective para verificar el cumplimiento horario?

Los detectives privados cuentan con recursos profesionales que permiten recabar pruebas válidas y actuar dentro del marco legal vigente. Algunas técnicas incluyen:

  • Vigilancias discretas para confirmar la presencia física del trabajador.
  • Seguimientos presenciales y digitales, respetando la normativa sobre privacidad.
  • Análisis de patrones de conducta y cruce de datos públicos y corporativos.
  • Colaboración con los responsables de RR.HH. para establecer indicios antes de proceder.

Pero ¿cómo saber si algo no cuadra? ¿Qué señales pueden alertar al jefe de que un trabajador no está cumpliendo con su horario laboral? Existen situaciones que pueden levantar sospechas en el entorno laboral como, por ejemplo, reducción inexplicable en la productividad, descoordinación en tareas que requieren presencia simultánea, registros horarios perfectos sin interrupciones que no se corresponden con el rendimiento o quejas de clientes o compañeros sobre la falta de disponibilidad del trabajador.

Control horario sí, pero con garantías

La legislación laboral permite a las empresas verificar el cumplimiento de la jornada siempre que se respete el derecho a la intimidad y se actúe con proporcionalidad. La contratación de un detective privado con licencia es una forma legal y eficaz de obtener pruebas ante situaciones de posible fraude. Además, en caso de que se inicie un procedimiento disciplinario o judicial, contar con informes emitidos por un profesional acreditado puede marcar la diferencia.

En Grupo RAC INVES ayudamos a las empresas a mantener la integridad de sus equipos, actuando de forma ética, legal y discreta. Si tienes dudas sobre si uno o más trabajadores están incumpliendo su jornada laboral, contacta con nosotros. Te informaremos sobre cómo nuestros detectives privados pueden ayudarte.

llamanos